Entradas populares

Seguidores

lunes, 20 de junio de 2011

La propiedad intelectual es utilizada para garantizar los beneficios de las industrias musicales, dejando a los verdaderos creadores desamparados en este medio tan deshumanizado. Verdaderamente la industria discográfica no quiere perder en los más mínimo, especificamente la Asociación Americana de la Industria Discografía se siente con el poder de exigir en nombre de trasnacionales, (que monopolizan el área del entretenimiento y la diversión), ganancias por el uso de música, es por ello que siempre que exita la visión de la plusvalia el dueño de los medios de producción tomará posición ante las ventas y nunca perderá. La normativa creada he impulsada por las grandes corporaciones es un mecanismo para resguardar sus propios intereses. Lamentablemente estas empresas no siempre velan por aquellos que les generan tantos beneficios economicamente hablando. Las leyes que regulan los delitos relativos a la propiedad intelectual muestran a mi entender ciertas contradicciones solo basta observar algunos de los puntos expuestos en el Caso Napster, La música y los delitos de propiedad intelectual.Ejemplo, la ley reconoce obtener una copia para uso personal, pero hacerle una copia y dársela a otra persona si es considerado delito. Otra de las cosas que llaman poderosamente la atención es que también es penado la divulgación de un Cd en una fiesta, cúal sería el resultado, todos los asistentes a la fiesta presos o en último caso pagar grandes sumas de dineros por solo el hecho de escuchar un Cd en una reunión.

No hay comentarios: